Los inmigrantes al llegar realizaban un breve trámite, para luego pisar libremente el suelo argentino y ubicarse en el Hotel de Inmigrantes, un gran edificio construido con vigas de hierro y chapas en la barranca del Retiro, de forma octogonal en el actual andén 8 del Ferrocarril Bartolomé Mitre, obra del Ing. Federico S. Tavelius en 1888. Algunos inmigrantes llegaban con rumbos y datos precisos, la dirección de un pariente o amigo de su pueblo de origen, que le habían prometido trabajo y casa donde habitar.
En el año 1878 se construyó el Hotel de Inmigrantes, el cual llegó a albergar de ellos hasta 1911 en que se inauguró el que se encuentra en la Dársena Norte. En esos recintos se les brindaba alojamiento y comida durante tres días, ocupándose la Oficina de Inmigración de ubicar a los que no habían llegado con un trabajo asegurado.
La inserción de los inmigrantes en la Argentina no fue sencillo. En muchos casos, al arribar con muy pocos recursos, nuestro país les dio alojamiento en los llamados "Hoteles de Inmigrates". Los proyectos que se sucedieron para construir un hotel definitivo fueron muchos, y cada uno de ellos fracasó en forma reiterada, produciendo circunstancias complejas para sus habitantes.La gran mayoría no encontró la acogida proyectada.
Hotel de la calle Cerrito
El 3 de noviembre de 1881 se aprueba el contrato para instalar el Asilo de Inmigrantes en el local que había servido para la exposición Industrial y Artística Italiana en Cerrito entre Arenales y Juncal. Como el lugar quedó completo rápidamente, el 5 de enero de 1884 se propone levantar habitaciones en el terreno alquilado para ensanchar las instalaciones en razón del aumento de su población.
Con el tiempo se deteriora y se hace inhabitable. Finalmente queda así hasta principios de 1888. En 1884 el cólera afectó nuevamente a la población y fue causa de gran parte de la emigración a las "cuadras" de los terrenos de la Exposición Rural y a diferentes cuarteles. El 29 de noviembre del mismo año se extiende una orden de pago para un hotel de inmigrantes en San Fernando. Su uso fue intermitente.
Bibliografía:
►"¿Dónde durmieron nuestros abuelos?: Los Hoteles de Inmigrantes de la Ciudad de Buenos Aires." Ochoa de Eguileor, Jorge y Valdés Edmundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario